No es shoegaze, pero es shoegaze Podcastinando (24)

19/2/25

Muchas bandas ajenas al sonido shoegaze han homenajeado al género de las guitarras flotantes y las melodías vaporosas. Vamos a recorrer algunos ejemplos en el episodio de hoy. x Octavio Beares (Piedras en el zapato).

U2, Coldplay, Blur, Sugar, Unwound, Triángulo de Amor Bizarro, La Bien Querida, Fontaines D.C., Metz, Fucked Up, Mannequin Pussy, Mogwai.

Manic Street Preachers Postales desde el asilo (102)

17/2/25

James Dean Bradfield (21 de febrero de 1969): 55 años.
Nicky Wire (20 de enero de 1969): 56 años.
Sean Moore (30 de julio de 1968): 56 años.

Manic Street Preachers acaban de publicar su decimoquinto disco, "Critical thinking".

The Lumineers Bocados (band)camperos (101)

14/2/25

"Tras veinte años de colaboración musical, 'Automatic' descubre a Jeremiah Fraites y Wesley Schultz recorriendo nuevos terrenos sonoros y temáticos con su colección más cruda y personal hasta la fecha. Entusiasmados por abrir nuevos caminos en la composición de canciones, Fraites y Schultz se pusieron en contacto con David Baron, productor, compositor y teclista de Woodstock (Nueva York), quien equipó el estudio Utopia de Woodstock como las legendarias instalaciones de Abbey Road, instalando tanto equipos antiguos como de última generación. En una «sala de directo» de gran capacidad, los músicos podían interpretar las canciones como una unidad, lo que dejaba menos oportunidades para corregir errores o perfeccionar el sonido. Aunque las canciones revelan una intimidad arriesgada y un trasfondo de humor hasta ahora inexplorado, 'Automatic' sigue siendo en gran medida lo que los fans de todo el mundo adoran de The Lumineers: temas sombríos envueltos en melodías alegres y contagiosas, estribillos altísimos destinados a ser cantados por miles de personas y lo que Fraites llama «una sensación palpable de conexión entre Wes y yo». Hay mucho amor en este disco. Estoy deseando salir de gira con él»".

Iluminando a Nick Drake Podcastinando (23)

12/2/25

"No se trata de contar su biografía, que ya está escrita y muy bien contada. Se trata de bucear en las pequeñas historias, las conexiones, los momentos en los que su música no solo suena, sino que se siente entre las paredes de la casa familiar o en tiempos felices en la universidad de Cambridge. Su guitarra, susurros y notas casi perfectas han sido encontrado en mucha gente un camino a seguir, desde Francoise Hardy o John Cale en su tiempo, hasta Paul Weller, Robert Smith, Beck y demás después. Todos encontraron algo en sus canciones. Y nosotros, también". Programa emitido en Radio Enlace el 31 de enero de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com

- Nick Drake - The Thoughts Of Mary Jane
- Nick Drake - Hazey Jane II
- Nick Drake - Place To Be
- Robyn Hitchcock - I Saw Nick Drake
- Nick Drake - Mayfair (Cambridge Version)
- Nick Drake - Time Of No Reply
- Molly Drake - Poor Mum
- Nick Drake, Molly Drake - Day Is Done + Nick Drake - Day Is Done
- Nick Drake, Gabrielle Drake - All My Trials
- Nick Drake - River Man + River Man (Peel Sessions)
- Nick Drake - At The Chime Of A City Clock
- Nick Drake - Northern Sky
- Nick Drake - From the Morning

"Mudar de piel" (Marcos Giralt Torrente) Subrayadas (189)

10/2/25

Ensayábamos cómo ser de adultos con urdimbres más estéticas que reales, y desde luego no había nada más estético que la decadencia. Por eso nuestros héroes habitaban novelas y películas especulares. Grupo salvaje, El jardín de los Finzi-Contini, El gatopardo, El desencanto; cualquier género valía si describía un mundo a punto del derrumbe y a unos personajes que preferían extinguirse antes que aceptar el cambio y salvarse.

Si la gente supiera desprenderse de lo inútil conforme crece, no haría falta quitar telarañas. Nadie sufriría al venírsele el tiempo encima. Estaríamos vacunados contra la melancolía, que, supongo, es el principal mal de la vejez.

Lo que se hace en un minuto, lo que se decide y también lo que se dice, puede durar para siempre.

A veces vale más una ausencia cuidada con mimo que una presencia a destiempo, sobre todo si el orden habitual se invierte y es la segunda la que sigue a la primera.

La culpa crea más vasallaje que el resentimiento; el resentimiento es más dúctil, más maleable, en ocasiones le basta con una palabra para sanar.

El universo es tan grande y tan amenazador, y la vida humana tan frágil, tan efímeros nuestros gozos, tan claro nuestro destino, que más vale aferrarse a lo que somos, si no es malo, y durar cuanto nos sea posible.

Había confiado en el transcurso del tiempo, pero este solo pasa y muy pocas veces repara.

"In you" (ShawnSongs) Aerolitos (71)

6/2/25



I can't stay here
I'm always on my way to somewhere
Don't know where
I have no control

I wanna let go
Of this cross I'm bearing on my way to you

What I see
It don't match what I believe
It's so real
The world outside

I wanna let go
Of this cross I'm bearing on my way to you
I wanna give in

You won't let me go
From the Word you said as I came out of the water
I'm in you

With you I'm raised
Set my mind on what's above
When you appear
My life is with you

I cannot let go

"Superestrella de las calles. Un año con Lawrence" (Will Hodgkinson) Subrayadas (188)

2/2/25

«¿Por qué no puedo tener una novia a la que le gusten los mismos discos que a mí?». Es algo absurdo, desde luego, pero en aquella época no me daba cuenta de que mi pareja ideal era una versión femenina de mí mismo. Mi sueño era salir conmigo.

Tal vez fuera más feliz con su soledad. O tal vez fuera un romántico incurable que sufría una decepción tras otra cada vez que la realidad destrozaba el sueño de su amor; al fin y al cabo, su discografía está llena de canciones sobre su casta inaccesibilidad.

—Nunca, ni por un momento, pensé que Lawrence tuviera la menor posibilidad de triunfar en el mainstream . Era demasiado raro, demasiado egoísta. No se adaptaba, no se entregaba, no tocaba en directo, no hacía esto, no hacía aquello, se ponía tantos límites que al final su mayor obstáculo era él mismo. Buscaba el éxito con tanta pasión que estaba destruyendo su vida por él, pero al mismo tiempo hacía todo lo posible para no conseguirlo.

«Vives con miedo a que te llamen tus amigos», se lamentó en «When You’re Depressed», tal vez la canción más vitalista que se ha escrito sobre vivir sumido en la tristeza más absoluta. También una de las menos sentimentales: cuando estás deprimido, estás deprimido. No tiene sentido compadecerte de ti mismo.

Un año antes de que lo echaran, visité aquel piso para conocer a Lawrence. Cuando vio que iba a sacar un disco de una estantería, levantó el índice, dijo «un momento», sacó unos guantes de cirujano de un cajón e insistió en que me los pusiera para no dejar huellas en las portadas. Cuando le pregunté qué discos salvaría en caso de incendio, respondió que prefería arder con toda su colección.

Me recordó mucho a algo que me pasó con el novio de mi madre, ya fallecido. Habíamos pasado una velada agradable en su casa de Worthing, bebiendo vino y contando anécdotas. A la mañana siguiente, enterró la cara en el periódico y ni siquiera me dio los buenos días, y siguió así los siguientes cinco años, hasta que murió. Algo lo había herido en su orgullo, pero mi madre tampoco llegó a saber qué fue, ya que solo dio la poco creíble excusa de que yo no la trataba con suficiente respeto. Supongo que fue una cuestión de orgullo. Los hombres destruimos nuestras relaciones, y a nosotros mismos, en nombre del orgullo.

Yo nunca he pedido comida a Deliveroo ni creo que lo haga nunca, pero la vida es como un pedido de esos, porque viene y se va sin mucha sustancia.

Puede que en el fondo llevara la vida que quería: tomar su té lechoso en Fix por la mañana, saludar a la gente que veía por la calle, vivir prácticamente al día con la libertad que da el anonimato, tener suficientes fans para dar sentido a su próximo proyecto, perderse entre libros y discos de culto y, quizá por encima de todo, mantener vivo el mito de Lawrence durante más de cuarenta años.

"Pinky's dream" (David Lynch) Grábame una cinta de 60 (131)

30/1/25

"Cats go car watching" (The Laughing Chimes) Aerolitos (70)

27/1/25



The Laughing Chimes (Athens, Ohio) son Evan Seurkamp (guitarra, voz), Quinn Seurkamp (batería), Avery Bookman (bajo) y Ella Franks (guitarra, teclados). "Cats go car watching" es un adelanto de su álbum "Whispers in the speech machine", que se publica este viernes 31 de enero.

"Lento y salvaje" (Ricardo Lezón) Subrayadas (187)

23/1/25

Poner en palabras los recuerdos luminosos no cuesta, pero hacerlo con los sombríos requiere sumergirse en aguas muchas veces estancadas y siempre turbias. Sacar a la luz lo que uno mismo guarda en la sombra lo revuelve todo, el recuerdo de un dolor es otro dolor, distinto, más duro, se puede sangrar más al arrancarse una costra que al hacerse la herida.

El silencio es tierra todo crece todo.

La belleza es un combustible que nunca acaba de quemarse.

La sertralina que llevo tomando un mes empieza a hacer su trabajo: siento un equilibrio que nunca había sentido antes, aunque es una sensación de paz no del todo desconocida, recuerda en cierta manera a lo que encontré en otros sitios, en el hachís, en el Myolastán y más tarde en la soledad.

El inglés es un sastre que viste lo cursi y lo vacío de profundo o importante con una precisión que asusta.

Ventanas en el tiempo, eso son las canciones, como decía mi admirado David Berman.

Que haya personas dispuestas a pagar una entrada para escuchar las canciones que compongo en mi casa es un privilegio,y así es como lo vivo. Después de muchos años de inseguridades y miedos descubrí que ese pensamiento es el lugar más fuerte al que agarrarse.

No hay goma que borre lo que se dibuja en la memoria cuando eres niño.

No hay nada que me guste más como regalo que un libro. Me produce una alegría y una ternura especial saber que esa persona lo ha elegido detenidamente pensando en mí, con la ilusión de acertar, de decirme algo y, en cierta manera, de desvelarme la idea que tiene de mí. Me emociono mucho, estos detalles me devuelven una ilusión profunda, pura e infantil.

Mi mayor derrota es no saber convertir todo el amor que llevo dentro en un cariño que no necesite traducción, en no saber practicarlo. Hay algo en mí que me separa de mí cuando tengo que salir al mundo exterior.

Ya en el hotel, en la última charla antes de caer rendidos, les hablo a los chicos de mi nostalgia de las noches salvajes, echo de menos liarnos después de los conciertos, el neón y la bruma en la noche. Acto seguido, antes de que nadie tenga tiempo de responder, me quedo dormido.

El resto de la noche desaparece fugaz como un aullido dejando tras de sí luces humeantes, rayos láser, Vetusta Morla, Placebo, alcohol, bailes epilépticos, sobre el césped seco, miedo a que amanezca, más alcohol, miedo a que no amanezca. Los demonios que caminan detrás de la euforia terminan por alcanzarme. Siempre ha sido una carrera perdida. Toda la debilidad que arrastro sobrevive de nuevo a la felicidad.

Mi madre y yo nos parecemos tanto que vemos en el otro todo lo que no queremos ver en nosotros mismos. Nos cuesta soportar nuestro propio reflejo.

"Chica seria" (Estela Gris) Aerolitos (69)

16/1/25

"En un día gris y lluvioso, te diriges a un bar para encontrarte con amigos, pero tu mente empieza a recordar vidas pasadas y puertas que creíste cerradas. De repente, una melodía magnética y una letra nostálgica te envuelven, transportándote a un sueño olvidado. Así es ‘Chica Seria’ de Estela Gris, un mantra ácido y una sonrisa a quemarropa" (festivalea.es).

"Vida de un pollo blanquecino de piel fina" (Andrés Pérez Perruca) Subrayadas (186)

9/1/25

"Vida de un pollo blanquecino de piel fina" (Andrés Pérez Perruca). Industrias, andanzas, inventos y artefactos en los márgenes de El Niño Gusano, El Fantasma de los Ojos Azules y Grabaciones en el Mar, narrados con demasiado lujo de detalles y excesivas digresiones melismáticas por un falso Pollo Blanquecino de Piel Fina ya bien entrado el Siglo de los Rusos.

Cuando sabes que nunca volverás a hacer algo que te gusta, memorizas cada instante, intentas que cada ritual, cada detalle, se repita tal y como querrás recordarlo siempre, pero eso solo es posible hacerlo cuando sabes que estás ante La Última Vez, y eso no suele suceder.

Estoy llorando desde hace un rato, pero no son lágrimas de tristeza, es otra cosa, una sensación extraña que me provocan "Déjame recordar", "Por qué me la dejaste querer" y "No dejes que te olvide", no sé, otra cosa, algo así como llorar por desamores que todavía no sucedieron, por derrotas futuras, por los amigos que un día no estarán, porque un día yo tampoco estaré, y es que las cosas demasiado buenas siempre se acaban rompiendo y para aprender esto solo tienes que sentarte en un banco y observar el mundo.

Por los altavoces suena "Loser" de Beck y, sobre ese estribillo, nos ponemos a cantar, como siempre, la melodía de "Hey Jude" y, de repente, alguien, probablemente el más gilipollas, seguramente yo, dice que tal vez en esto consista exactamente eso de ser indie, (o creerte indie, o querer que crean que eres indie), en imitar a los Beatles sin que se note que intentas forrarte mientras gritas a los cuatro vientos que eres un perdedor.

Ser viejo debe de ser parecido a tener la frente apoyada en la ventanilla trasera de un coche en invierno mientras esperas en un semáforo. Todo vibra, no puedes pensar con claridad, no consigues enfocar, no comprendes lo que sucede a tu alrededor y, lo que es peor, no te importa una mierda. Te conformas con que el medio no sea demasiado hostil, con que te dejen tranquilo. Y siempre tienes sueño.

Las mujeres suelen hacer hoy lo que deberían hacer mañana, tal vez por eso viven tanto, y los hombres acaban por no hacer nunca lo que deberían estar haciendo ahora.

A veces le pido a cambio que él me cuente la de aquel gañán de Albalate apellidado Cosme, muy fan de Kevin Costner, que bautizó como Kevin a su hijo para que la gente le llamase Kevin Cosme.

Para saber cómo es un bar, una ciudad o una persona solo tienes que observar cómo pasa sus martes de marzo.

¡Vivir es desgastarse! Se rompen los suelos, se rompen los vasos, las mantas, los abrigos, los amigos, los amores, los parientes y las manos, los cerebros, ¡todo se rompe!, y por eso tantas reuniones salen mal, sobre todo las familiares, porque en esos encuentros casi nunca se quiere reconocer que vivir es ir rompiéndote a diferentes velocidades, unos muy poco a poco y otros todo de golpe, casi nunca con estruendo.

En una Sala, todos están allí ese día, a esa hora, en ese lugar, porque quieren. En un Gran Festival, sea el día que sea, sea la hora que sea, con frecuencia, unos y otros están porque no saben lo que quieren.

Lo difícil en la vida no es que no sepas qué va a venir a continuación, sino que quieres saberlo, porque, a veces, lo más complicado es tener ganas de ver qué viene ahora. Por eso hay gente que no quiere salir de la cama.

A veces no basta con amar la vida para querer vivir, no basta con querer vivir para amar la vida, no basta con querer vivir, para vivir.

A los vinilos se les coge cariño porque a un vinilo te puedes abrazar.

Así que ya estamos entrando al bar de un amigo de Algora y el camarero nos recibe con su clásico ¡Viva la Sierra de Alcubierre!, y Sergio le responde ¡Ponnos algo de picar, que ya sabes que, como dicen en Alcubierre, El que corre, escapa! ¡Claro que sí, y aquí van un par de tintos!, que La carne le dijo al vino: ¡Ven, amigo! Hombre, es que El dolor de cabeza, el comer lo endereza. Y ponnos también unas bravas, que Más vale patatas en reunión, que perdiz en un rincón. ¡Y súmale unos calamares, que ya se sabe que En Lanaja comen paja, en Poleñino, salvau, en Lalueza, farinetas y en Alcubierre, pescau!

Los amantes de las baladas no piensan en que algún día morirán. Seguramente pronto. Ojalá pronto. Nunca llega demasiado pronto la muerte para ellos. Los amantes de las baladas dicen que siempre se van los mejores, creen en el horóscopo y son del Real Madrid. Los amantes de las baladas solo escuchan una emisora de radio, siempre la misma, siempre de mierda, baladas y más baladas o sucedáneos de baladas o baladas camufladas.

Trinidad López Tercero es nombre de boxeador filipino o de villano de Mortadelo y Filemón o de defensa central paraguayo de largos cabellos que gana una Copa con el Valencia y luego se lesiona, reaparece en el Hércules, se retira, abre un restaurante de paellas, pero se arruina, su mujer lo deja, el tipo regresa un martes de marzo a la República Oriental del Paraguay y su rastro se pierde para siempre.

Felt es un grupo que, extrañamente, hay que reivindicar constantemente. Le pasa lo mismo que a los Derechos Humanos, al Feminismo y al Antifascismo, que tienes que estar insistiendo cada día porque, si no, la gente se olvida de su vital trascendencia.

25 discos Lo que debo recordar de 2024

31/12/24

1) The Cure: Songs of a lost world
2) Brigitte Calls Me Baby: The future is our way out
3) Cassie Ramone: Sweetheart
4) Ekkstacy: Ekkstacy
5) Alcalá Norte: Alcalá Norte
6) Ducks Ltd.: Harm's way
7) Capitol: Sounds like a place
8) The Infinites: Archetypes
9) The KVB: Tremors
10) Trentemoller: Dreamweaver
11) Soft Kill: Escape forever
12) Daga Voladora: Los manantiales
13) The Innocence Mission: Midwinter swimmers
14) The Proctors: Snowdrops & hot air balloons
15) Future Islands: People who aren't there anymore
16) Bo and The Locomotive: Before you were born
17) TR/ST: Performance
18) Humdrum: Every heaven
19) El Último Vecino: Riqui
20) Oeil: Dream within a dream
21) TTSSFU: Me, Jed and Andy
22) The BV's: Taking pictures of taking pictures
23) Darksoft: Relativism
24) The Vaccines: Pick-up full of pink carnations
25) Royel Otis: Pratts & Pain (It ain't over til it ends edition)

------------------------------------------------------------------------------------------

Lo que debo recordar de 2023: Vulpix: "Innocent pleasures, repeated measures" / Triángulo de Amor Bizarro: "Sed"
Lo que debo recordar de 2022: Field School: "When summer comes" / Depresión Sonora: "El arte de morir muy despacio"
Lo que debo recordar de 2021: The Reds, Pinks & Purples: "Uncommon weather" /  Joana Serrat: "Hardcore from the heart"
Lo que debo recordar de 2020: The Buttertones: "Jazzhound" /  Chucho: "Corazón roto y brillante"
Lo que debo recordar de 2019: Cold Showers: "Motionless" /  Últim Cavall: "Alaska"
Lo que debo recordar de 2018: Fine China: "Not thrilled" /  Soledad Vélez: "Nuevas épocas"
Lo que debo recordar de 2017: Cigarettes After Sex: "Cigarettes After Sex" /  Los Planetas: "Zona temporalmente autónoma"  
Lo que debo recordar de 2016: Young Moon: "Colt" /  Lost Tapes: "Let's get lost"
Lo que debo recordar de 2015: Line & Circle: "Split figure" / Murciano Total: "Quereres y dejenes"
Lo que debo recordar de 2014: The War on Drugs: "Lost in the dream" / Univers: "L'estat natural"
Lo que debo recordar de 2013: Brothers In Law: "Hard times for dreamers" / El Último Vecino: "El Último Vecino"
Lo que debo recordar de 2012: Beach House: "Bloom" / La Bien Querida: "Ceremonia"
Lo que debo recordar de 2011: French Films: "Imaginary future" / Bigott: "The Orinal Soundtrack" 
Lo que debo recordar de 2010: Motorama: "Alps" / Julio de la Rosa: "La herida universal"
Lo que debo recordar de 2009: Dead Man's Bones: "Dead Man's Bones" / McEnroe: "Tú nunca morirás".
Lo que debo recordar de 2008: The Rosebuds: "Life like" / Klaus & Kinski: "Tu hoguera está ardiendo"
Lo que debo recordar de 2007: The Raveonettes: "Lust lust lust" / Love Of Lesbian: "Cuentos chinos para niños del Japón".
Lo que debo recordar de 2006: The Radio Dept.: "Pet grief" / CatPeople: "Reel #1".

25 películas Lo que debo recordar de 2024

28/12/24

1) Volveréis (Jonás Trueba)
2) Fallen leaves (Aki Kaurismäki)
3) All of us strangers (Andrew Haigh)
4) Casa en flames (Dani de la Orden)
5) Dune: parte dos (Denis Villeneuve)
6) La estrella azul (Javier Macipe)
7) Perfect days (Win Wenders)
8) El regreso de las golondrinas (Li Ruijun)
9) Slow (Marija Kavtaradze)
10) Anatomía de una caída (Justine Triet)
11) 20 días en Mariúpol (Mstyslav Chernov)
12) Yo capitán (Matteo Garrone)
13) La tierra prometida (The bastard, Nikolaj Arcel)
14) Falcon Lake (Charlotte Le Bon)
15) Hors-saison (Stéphane Brizé)
16) Sala de profesores (Ilker Çatak)
17) Memory (Michel Franco)
18) Parthenope (Paolo Sorrentino)
19) Cerrar los ojos (Víctor Erice)
20) The dead don't hurt (Viggo Mortensen)
21) Las dos caras de la justicia (Jeanne Herry)
22) La casa (Álex Montoya)
23) El trío en mi bemol (Rita Azevedo Gomes)
24) La sustancia (Coralie Fargeat)
25) Los pequeños amores (Celia Rico Clavellino)

25 canciones Lo que debo recordar de 2024

25/12/24

Future Islands Give me the ghost back Louse Be my eyes Bo and The Locomotive What am I supposed to do Color Theory & Second Complex The curve Same Eyes This fear Lightheaded Still sitting Sunday Capitol Twenty-eight in drag Lunar Isles Nazaré Soft Kill Come hang from the roof tops Bluhm Hello to heaven Ekkstacy I don't have one of those Corazón Un toque de violencia Desmond Doom Shut your bloody mouth Oeil After the rain Hinds Stranger True Blue Youth (Slowed+Reverb) Alcalá Norte La vida cañón Sunskin Paradise Rocket Rules Daisy chain RIP Dunes No other lies Maximo Park No such thing as a society Sophie and Me One man HighSchool Mondo Cane HYLA Stone Kokoshca Es una suerte



------------------------------------------------------------

2023: Casket Cassette: "Antabuse" / Florent y yo: "Ahora mejor que nunca"
2022: Sunstinger: "Only in the morning" / Juárez: "La historia interminable"
2021: Gold & Youth: "Dying in LA" / Caballo Prieto Azabache y Xoel López: "Magnate y mecenas"  
2020: Big Black Delta: "Vessel" / Triángulo de Amor Bizarro: "Asmr para ti"  
2019: TR/ST: "Gone" / José Domingo: "Desaparecer"  
2018: Tracey Thorn: "Queen" / La Estrella de David: "Cariño"  
2017: Slowdive: "No longer making time" / Sierra: "Hacerlo fuerte" 
2016: Cullen Omori: "Cinnamon" / Havoc: "Cosas" 
2015: The Crayon Fields: "Love won't save you" / Luis Brea: "El verano del incendio"  
2014: Ex Cops: "Black soap" / Lost Tapes: "Blame it on Rio"
2013: Desperate Journalist: "Distance" / León Benavente: "Estado provisional" 
2012: Toy: "Lose my way" / Amor de Tokyo: "Vendrá tu boca"
2011: The Vaccines: "Post break up sex" / Remate: "Gigante"
2010: Crocodiles: "Mirrors" / Joaquín Pascual: "Ella me atropelló"
2009: The Pains Of Being Pure At Heart: "Young Adult Friction" / Elle Belga: "Todas Las Cosas".
2008: The Last Shadow Puppets: "Standing Next To Me" / Julio de la Rosa: "La Cama".

2007: Blonde Redhead: "Spring And By Summer Falls / Algora: "Paraaguas".
2006: Infadels: "Girl That Speaks No Words" / Delorean: "As Time Breaks Off".