31/5/07
Tras el reciente estreno de "Teresa, el cuerpo de Cristo", en la que Loriga prosigue su labor de director y guionista, llega a nuestras manos su último trabajo como escritor, "Días aún más extraños", título que aumenta considerablemente la dosis de complejidad de una de sus obras de los noventa, "Días extraños". "Días aún más extraños" es una recopilación de algunos de los artículos que Loriga ha ido publicando en El País y que abarcan desde agosto de 2003 a diciembre de 2006 pincelando a su singular manera cómo y en qué ha devenido la vida en tan pocos años. Política, terrorismo, religión y arte, sobre todo arte. Reflexiones sobre dioses personales y dudas creativas. Caleidoscopio de realidades mundanas que poco o nada tienen que ver realmente con la realidad paralela, la que verdaderamente le interesa: el cine, la fotografía, la literatura. El arte, pues. Baroja, Vila-Matas, Hitchcock, apellidos que venero y que Loriga deja caer junto a los de otros muchos por él adorados (Dylan, Zulueta, Godard). Seres que no son de este mundo, que no pueden serlo porque entonces sí que estaríamos totalmente atrapados. Del todo. Textos, imágenes y sonidos que nos guardan de estos tiempos destemplados cual corazas de diamante. Pero también se adora al futbol, al Real Madrid concretamente, y eso en mi opinión sí que es "aún más extraño".

1 comentario
Se echaba en falta que, junto a la música, cine o relatos, se hablara de libros en esta página. Me alegro del buen comienzo de la sección con Ray Loriga
Publica un comentario