28/10/08
"Quizá es un fantasma esencialmente masculino vincular posibles destinos de la vida con alguna desconocida que vimos cruzar una esquina en algún momento de nuestra vida, y que va a gravitar como fantasma a lo largo de toda la vida" (José Luis Guerin).

Y allí, a Estrasburgo, es a donde un joven vuelve un verano a intentar a encontrar a la chica de la que se enamoró seis años antes. Todo un homenaje a la inmadurez de ese hombre romántico que eleva un amor casi irreal a la categoría de sueño imposible al que dedicar todas sus fuerzas, quizá porque el amor imposible o idealizado es el que más se acerca a la perfección.
En el film queda claro el punto de vista masculino que se ofrece desde la dirección: la búsqueda se compone de un hilo argumental que sólo entiende de imágenes de belleza femenina, concretamente de esa belleza tan cool francesa que aquí se desboca de forma contenida y silenciosa a base de miradas esquivas, hombros al descubierto, cabellos al viento y sonrisas cómplices. Y Guerin consigue que, igual que puedes seguir detrás del chico por la senda de su exploración,

Director: José Luis Guerin; Año: 2007; Duración: 90 min. Guión: José Luis Guerín; Fotografía: Natasha Braier; Reparto: Pilar López de Ayala, Xavier Lafitte, Tanja Czichi, Laurence Cordier, Eric Dietrich, Charlotte Dupont. Coproducción España-Francia.
Antes de realizar "En la Ciudad de Sylvia", José Luís Guerin pasó gran cantidad de tiempo filmando y trabajando con una serie de apuntes que ahora ven la luz bajo el título de "Unas Fotos en la Ciudad de Sylvia". Esta película posee total independencia narrativa con respecto a la ya mencionada "En la Ciudad de Sylvia".
0 comentarios:
Publica un comentario