18/12/06

Al poco tiempo editan su primer larga duración, “Nowhere”, todo un recorrido a lo largo de paisajes rebosantes de magia y perfección noise (haz la prueba, vuelve a escuchar “Dreams burn down”, “Kaleidoscope”, “Decay”, “Vapour trail”, “Seagull” o la joya semiacústica “Paralysed”). Dos tercios de “Nowhere” confirman a Ride como “uno de los mejores embajadores del sonido de guitarras de los 90”, resumía el N.M.E. al incluir el disco entre lo mejorcito del año. Un disco imprescindible en nuestra juventud.


Cuando sale a la luz “Tarantula” en 1995, la situación ya ha llegado al límite. Gardener sólo participa en la composición de dos de los temas y ni él ni Bell acceden a posar juntos para las fotos de promoción. Por tanto, cuando Creation anuncia que el grupo no realizará gira del nuevo disco y posteriormente se confirma la ruptura definitiva, nadie se extraña. El nuevo trabajo, a la postre testamento del cuarteto, sigue el camino iniciado por el anterior, es decir, tintes revisionistas, ambientes retrospectivos, guitarras limpias e intensas, órganos que sobrevuelan, aires neo-hippies y ensoñaciones lisérgicas. Se consumaba así uno de los cambios más drásticos y el final anunciado de unos de los grupos más intensos y más maravillosos que han salido de Inglaterra en los últimos años. A su espalda dejaban seis años de producción que llegaron a enganchar a unos seguidores ávidos de sus propuestas, a parte de una generación que buscaba algo en la música que ellos desde el principio supieron dar. Cuatro álbumes, cuatro colecciones impecables de sueños de juventud, de deseos adolescentes, de magia y de color, cuatro piezas imprescindibles que jugaron un papel importante en la vida de muchos de nosotros. x Javier M. Carpi, 1998
1 comentario
Vuelta al pasado. Uno de mis grupos favoritos. Y para más colmo, Javier M. Carpi, qué buen tío. ¿Recuerdas aquella escapada para ver a Ride en Barcelona en la sala KGB allá por el año 92??? Conciertazo. Todavía tendré alguna foto de ese concierto, pero ¿quién sabe dónde?
Publica un comentario